ANSA aconseja poner un “freno” ante la sobrecompra

Indicó a la población que se intenta restablecer el abastecimiento normal de los productos, pero la gente sigue teniendo dudas de que la situación sea así y sigue comprando por encima de las capacidades.

«Hemos estado trabajando en estas dos primeras semanas en Caracas por la cercanía con los proveedores y después se replica en Zulia y la parte andina del país. En Caracas los productos están en abastecimiento casi en 95, 98%. Los puedes conseguir, puede que en un momento dado se agote y esperas que se reponga», explicó.

Rodríguez señaló que en el caso del Zulia el abastecimiento está entre 70 y 75% y que no es que se está dejando de despachar a otras ciudades, sino que no se hace con la misma normalidad que en la capital.

El Presidente de ANSA señaló que 2012 fue un año atípico, hubo elecciones y en diciembre ya muchos productos habían desaparecido para el 18 y 20 del mes, incluso de los depósitos y centros de distribución. «Cerramos diciembre con productos en quiebre en inventario y arrancamos enero con proveedores cerrados. Se crea una atmósfera donde varios productos, sobre todo de cesta básica, no estaban en el mercado y comenzamos a tener reuniones con el Gobierno y pudimos otra vez normalizar el mercado», dijo.

Luis Rodríguez comentó que en navidad hay mayor fluidez de caja en la calle y que los supermercados, por lo regular, tienden a comprar productos por encima de la venta normal para tener un abastecimiento normal hasta que comiencen a trabajar los proveedores a mediados de enero.

Informó que los supermercados dejaron de tener productos almacenados en depósitos porque estos fueron convirtiéndose en pisos de venta. «Los productos que vas a tener los tienes allí, proveedores despachan semanal en productos con rotación mediana y a diario en productos perecederos o rotación más fuerte», acotó.

Globovisión

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...