Israel Contreras, coordinador regional de la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada), indicó que el rubro encontrado en sacos de 50 kilos y trasladado en ocho gandolas fue retenido por no contar con la documentación requerida.
«Los responsables del producto presentaron permisos sanitarios vencidos, errores en la facturación y direcciones, motivos suficientes para hacer la retención», agregó.
Contreras detalló que la investigación de este caso continuará, ya que la GNB aportó información de inteligencia sobre los dueños de las empaquetadoras, y al parecer una misma persona tiene 16 en la región.
«Las sanciones estudiadas y aplicadas por el Sada, van desde el decomiso y donación directa al pueblo cuando no se presentan las guías de movilización o facturas, hasta las ventas controladas cuando el problema radica en la inconsistencia de información», precisó.
«Llevamos a cabo inspecciones continuas en todo el estado junto a la GNB, a fin de controlar el ingreso de los rubros de primera necesidad y garantizar el abastecimiento. En este momento no hay escasez en el Táchira», acotó.
Este sábado en el mismo punto de control se llevó a cabo una jornada de venta controlada de rubros de primera necesidad, donde hubo disponibilidad de 3.000 kilos de azúcar y 3.000 kilos de arroz, que fueron retenidos la semana pasada.
AVN