Pudimos contactar a dos empleadas, con situaciones distintas. Esto es parte de lo que nos narraron.
Por temor, ambas pidieron, casi con pánico, no ser identificadas. Una de ellas es una joven de menos de 30 años. Sus funciones la ponían en un trato cercano al alcalde Omar Prieto. Luego de las elecciones, cuando la chica llegó de nuevo a su lugar de trabajo le notificaron que estaba despedida. Sin mayores explicaciones le pidieron que se retirara, al ella solicitar las razones de su despido solo le informaron que era de carácter político.
Esta joven nos narró, cómo es trabajar bajo la presión de ser investigado. Desde que empiezas a trabajar con ellos, te obligan a que les des tus cuentas de redes sociales, tu pin, todos tus números telefónicos, para investigarte. Ellos tiene una sala situacional política, en la que trabajan más de 30 personas, su objetivo, averiguarte la vida, para ellos tener la certeza de que realmente estas con el proceso. Escudriñan tus mensajes, investigan cuales son tus amigos, familia, todo eso para ver con quién te relacionas para ver si eres opositor. Corres peligro no solo por poner algún mensaje que vaya en contra de la revolución, además sino publicas cosas a favor del proceso ya eres sospechoso.
Otra joven, madre, también vivió la angustia de ser requisada. A mi oficina llegó la primera dama, nos pidió a todos nuestros teléfonos para revisarlos, porque según ella, alguien había grabado al alcalde diciendo cosas que lo comprometían, yo tenía terror, y sin tener culpa de nada, pero es que me sentí como si me estuvieran culpando por un delito, en ese momento, mis compañeros y yo nos sentimos como unos delincuentes. Luego de eso empezaron las amenazas, nos dijeron que iban a revisar nuestro 1×10, para constatar qué tantas personas votaron por Capriles, que iban a llamar a cada una de las personas de nuestra lista y se iban a hacer pasar por el Comando Simón Bolívar, que si uno de ellos decía que había votado por Capriles, estábamos botados. Tengo mucho miedo, soy madre y padre, estoy aterrada, yo soy chavista pero no todos los de mi lista lo son.
Ambas afectadas manifestaron ser revolucionarias, expresaron haber votado siempre por el fallecido presidente Chávez, por Omar Prieto y por Arías Cárdenas, pero que en esta oportunidad no les convenció Nicolás Maduro como candidato sucesor, sin embargo que por presión y lealtad socialista votaron por él.
DC