Desde entonces han sido dos victorias y cuatro empates los logrados por la selección de Venezuela ante Uruguay en partidos de eliminatorias mundialista.
El coloso marabino fue testigo de la revelación criolla, cuando un 14 de agosto del 2001 los de la otrora selección llamada cenicienta consiguieron una primera victoria ante los jugadores celestes con un contundente 2-0.
Luego vendría la estocada final de una era que marcó la historia de los uruguayos en su majestuoso estadio Centenario de Montevideo. Los muchachos dirigidos en aquella oportunidad por Richard Paez, vencieron 3-0 en lo que significó el Centenariazo en el 2004; una derrota que sin duda le dolió a los locales.
Los héroes fueron en esa oportunidad, Gabriel Urdaneta, Juan Arango y Héctor «Turbo» González.
Un año más tarde el 4 de junio del 2005 el estadio zuliano Pachencho Romero, sería el escenario donde los jugadores Vinotintos se llevarían un nuevo punto tras un empate con goles de Giancarlo Maldonado y Diego Forlán.
Actuación Sudáfrica 2010
Los jugadores criollos visitaban nuevamente el Centenario de Montevideo para salir airosos y con un punto el 14 de junio del 2008; en aquella oportunidad marcó gol el pequeño Ronald Vargas.
Más tarde el 10 de junio del 2009 la Vinotinto recibiría a los uruguayos en el CTE Cachamay, sacando un nuevo empate con goles de Giancarlo Maldonado y José Manuel Rey.
El partido más reciente entre ambas oncenas fue el 2 de junio del 2012, en las actuales eliminatorias, la selección nacional logró cosechar un punto en Montevideo con un gran Salomón Rondón quien fue el protagonista del partido al anotar el tanto para la vinotinto.
Con información de Líder