Una fobia es un trastorno de salud emocional o psicológica que se caracteriza por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas. Hay fobias muy comunes como el miedo a las arañas, a la muerte, a las alturas y también al sexo.
Este tipo de miedo al acto sexual afecta de igual forma tanto a hombres como a mujeres, y cada vez están más extendidos en nuestra sociedad. Afortunadamente todas ellas tienen solución y la ayuda psicológica y terapéutica es esencial para superarlas.
Estas son algunas de las fobias sexuales más comunes
Gimnofobia
Miedo que tienen ciertas personas a desnudarse o a ver desnudas a otras. Y no solamente a desnudarse ante los demás, si no también verse desnudo a uno mismo ante un espejo. Esta fobia está relacionada con la baja autoestima y la no aceptación de sí mismo. Hay sexólogos que también la asocian a una excesiva educación moral de la persona.
Venustrafobia
Es la fobia que tienen algunos hombres a hablar con mujeres atractivas. En ocasiones son resultado de una experiencia personal traumática de rechazo anterior, entendido como una humillación. Suelen ser hombres tímidos y con baja autoestima.
Medolmacufobia
Exclusiva del sexo masculino, esta fobia hace referencia al pánico a perder una erección ya conseguida en plena relación.Los sexólogos aseguran que esta fobia se da principalmente entre los hombres más inexpertos y aquellos que no tienen mucha confianza ni seguridad en la cama.
En casos extremos hay hombres que pueden llegar a rechazar sistemáticamete cualquier tipo de contacto con una mujer para no enfrentarse a dicha situación.
Falofobia
La falofobia, circunscrita al ámbito femenino, es una fobia más extendida de lo que piensas entre las mujeres. Produce un cuadro importante de estrés y ansiedad ante el pene en erección de un hombre.
También los hombres pueden sufrir fobia al pene erecto. Se llama itifalofobia. Y lo sufren aquellos que no saben cómo controlar su miembro viril o han sido objeto de mofa en la adolescencia por sufrir una erección involuntaria de la que los demás se han dado cuenta
Erotofobia
Afecta cada vez con más frecuencia a los jóvenes y que consiste en que las personas que la sufren tienen un miedo importante en hablar sobre cualquier tema relacionado con el sexo (pornografía, juguetes o últimos encuentros sexuales)
Falta de información, escasas relaciones sexuales, baja autoestima o traumas de la infancia puede ser el origen de esta patología.
Dispaurenia
La padece aproximadamente el 5% de la población femenina. Consiste en sufrir dolor genital en pleno acto sexual.
Hay productos que mitigan y ayudan a la lubricación, sobre todo cuando se llega a determinadas edades en las que la menopausia provoca un cambio hormonal.
Puede ser la antesala del vaginisimo, dificultad de realizar el coito, debido a la contracción involuntaria de los músculos del tercio inferior de la vagina.
Philemafobia
Miedo a besar en la boca. ¿Puedes creerlo? Quienes lo sufren pueden llegar a tener un auténtico colapso en su cuerpo, llegando en los casos más extremos a perder el conocimiento. ¡Increíble!
Partenofobia
Lo que para muchos es una fantasía sexual, en otros se convierte en una auténtica fobia. La Partenofobia es el miedo persistente a mantener relaciones sexuales con las mujeres vírgenes. Se teme no satisfacer a la otra persona y marcarla para siempre.
En los casos más extremos, se puede sufrir ansiedad, miedo a morir e incluso sensaciones que permiten una parálisis del cuerpo.
Onirogmofobia
Los llamados “sueños húmedos” son temidos por mujeres y hombres de forma indistinta. Un miedo que suele trascender al ámbito del sexo y afecta en otras facetas de la personalidad. Los individuos se hacen cada vez más introvertidos y no saben desenvolverse con naturalidad en las relaciones con el sexo opuesto.
DC|Cadenadial