Al menos dos muertos por la explosión en un edificio de Madrid (Fotos+Videos)

Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas tras la explosión, al parecer a causa de un escape de gas, que provocó hoy el derrumbe de parte de un edificio de seis plantas en una calle en el centro de Madrid.

Fuentes policiales había informado inicialmente de que podían haber fallecido tres personas, aunque posteriormente el servicio de Emergencias confirmó que son dos los fallecidos en la explosión en la calle de Toledo, que ocasionó al menos un herido grave, otro moderado y seis leves.

Uno de los fallecidos es una mujer de 85 años y el otro es un hombre del que no se han ofrecido más datos.

Un joven de 26 años resultó herido moderado-grave con fractura tobillo y trauma lumbar y fue evacuado a un hospital de Madrid, en tanto que un hombre de 53 años sufrió un traumatismo craneoencefálico leve y fue llevado a otro centro médico de la capital de España.

El edificio, que se derrumbó parcialmente por la explosión, estaba al lado de una residencia de ancianos y de un colegio, pero no se ha informado de que haya víctimas entre ambos colectivos.

Los alumnos fueron evacuados sin que sufrieran daños, aunque hubo desperfectos en varias aulas. Según relataron a Efe testigos de la explosión, los niños estaban dentro del colegio cuando ocurrió y estalló al menos una ventana del centro.

El suceso, que pudo escucharse a kilómetros de distancia, fue al parecer debido a una explosión de gas, informaron a Efe fuentes de Emergencias Madrid.

El alcalde de la capital española, José Luis Martínez Almeida, que acudió a la zona, apuntó también a la explosión de gas como posible causa, en una de las viviendas de la parte superior del edificio.

Además, afirmó que el interior del edificio está ardiendo pero «no es prudente intervenir», porque si se apaga el fuego podría producirse un embalsamiento de gas que podría afectar a su estabilidad y estructura.

La explosión afectó al menos a cuatro plantas del edificio de la calle Toledo, en pleno centro de la capital española.

Según indicaron fuentes del Arzobispado de Madrid, en el edificio residen sacerdotes, pues es el centro parroquial de la vecina iglesia de la Virgen de la Paloma.

«Ha sido brutal, estaba cruzando el semáforo de enfrente y hemos oído una explosión increíble, nos hemos girado y el edificio ya estaba destrozado», cuenta a Efe Lucía Higuera, una de las testigos de la explosión hoy del edificio del centro de Madrid que, por ahora, deja al menos dos fallecidos y varios heridos.

El edificio, del que están afectadas al menos cuatro plantas de seis, es contiguo a una residencia de ancianos, de la que fueron evacuados todos los residentes y el personal, que están en perfecto estado, al hotel que se encuentra enfrente, según informaron a Efe fuentes del grupo Los Nogales, que gestiona el geriátrico.

«Lo hemos visto, nos hemos quedado todos parados porque no sabíamos qué estaba pasando, no sabíamos si era una explosión o un atentado», dice la testigo, que es médico y que se ha quedado asistiendo a algunos heridos y varias personas con ataques de ansiedad hasta que llegaron los servicios de emergencias.

A apenas cien metros del suceso hay un parque de bomberos, quienes de inmediato, según cuenta esta testigo, se desplazaron al lugar de la explosión y comenzaron a apartar a la gente que estaba en los alrededores.

«Han venido enseguida y me he acercado porque he pensado que ahí iba a haber muertos, les he dicho que era médico pero no me han dejado entrar al edificio por miedo al derrumbe, así es que me he quedado con la gente que había fuera», rememora Lucía aún nerviosa por el acontecimiento.

Momentos después dio el aviso a los servicios sanitarios y vio como empezaban a llegar varios coches de Policía. Lucía ha permanecido varios minutos asistiendo a heridos leves mientras los servicios de urgencia «empezaban a trasladar a heridos de dentro que tenían bastantes heridas».

«Me han pedido que me quedara hasta que la Policía nos ha empezado a echar a todos», recuerda una hora después del estruendo ya desde casa, donde ha empezado a darse cuenta de lo que había pasado: «cuando estás ahí, como médico, tienes el instinto de entrar, todo ha sido muy rápido».

UN IMPACTO «BRUTAL» DE MENOS DE UN SEGUNDO

Thomas Holbach estaba en casa cuando ha escuchado un estruendo «fortísimo» de «menos de un segundo» y después las ventanas «han empezado a temblar».

Segundos después todos los vecinos estaban asomados a las ventanas buscando una respuesta al sonido, en medio de la incredulidad.

«Ha sido una locura, todos hemos salido de inmediato a ver qué pasaba», cuenta este vecino cuyo domicilio se encuentra a apenas 350 metros del edificio que sufrió la explosión, quien confirma que al menos en su edificio no han sentido ningún onda expansiva derivada de la explosión.

Tras mirarse entre ellos y comprobar que ninguno tenía información sobre lo que sucedía, Thomas ha vuelto a su domicilio para ver si en Twitter alguien sabía algo.

«A los dos minutos ya había gente preguntando» en esta red social.

«Ha sido un golpe seco, muy grande, no ha durado nada, luego un pequeño terremoto y he pensado que algo grande había pasado», dice aún con el miedo en el cuerpo.

 EFE / El País  y ABC.

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...