China desmiente cualquier implicación en un presunto caso de ciberespionaje que afecta al Gobierno de Paraguay.

Las autoridades chinas desestimaron el miércoles las recientes acusaciones de Paraguay y Estados Unidos sobre un presunto caso de ciberespionaje que habría afectado al Gobierno paraguayo. Consideraron que estas afirmaciones son parte de una «incesante campaña sensacionalista» de EE. UU. acerca de una supuesta amenaza cibernética desde China.

El Gobierno paraguayo, junto al Comando Sur de Estados Unidos, había informado un día antes que una revisión conjunta de la ciberseguridad reveló indicios de un posible ciberespionaje atribuido a un grupo chino vinculado al Gobierno de Pekín. La embajada estadounidense en Panamá difundió esta situación, tras lo cual la legación diplomática china en el mismo país emitió una respuesta. En su comunicado, la embajada china rechazó las acusaciones y las catalogó de «calumnias», acusando a Estados Unidos de realizar ciberataques y atribuirlos a otros.

Aseguraron que EE. UU. ha utilizado tecnología avanzadas para llevar a cabo ciberataques, haciendo creer que eran ejecutados por otros países al insertar cadenas de caracteres en otros idiomas, entre ellos el chino. Pekín también acusó a Washington de recurrir a cables ópticos submarinos para escuchar y robar secretos de manera masiva, aprovechándose de la legislación de privacidad de datos que ha establecido junto a la Unión Europea.

Por su parte, el Gobierno de Paraguay reconoció que enfrenta desafíos en ciberseguridad y reiteró su compromiso de colaborar estrechamente con socios internacionales, como Estados Unidos, para abordar estos retos en el ciberespacio y proteger sus activos digitales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...