Agentes de la DAET y el Sebin habrían rodeado nuevamente la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas la noche de este sábado, donde se encuentran seis opositores desde marzo, según lo denunciado por Pedro Urruchurtu, uno de los asilados.
Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela, un partido dirigido por María Corina Machado, informó a través de la red social X que funcionarios encapuchados y armados de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) bloqueaban los accesos a la sede diplomática.
Por su parte, Edmundo González Urrutia, candidato de la principal coalición opositora y exiliado en España, alertó en X sobre los posibles riesgos para los refugiados en la embajada. Vente Venezuela también responsabilizó al gobierno de Nicolás Maduro por cualquier eventualidad que les pudiera suceder.
Este episodio marca el tercer asedio denunciado por Urruchurtu en las afueras de la embajada, cuya protección había sido asumida por Brasil en agosto, tras la expulsión de los diplomáticos argentinos de Venezuela. Sin embargo, en septiembre, el gobierno venezolano revocó esa autorización, alegando que los opositores estaban supuestamente planificando actos terroristas desde el interior de la sede, después de haber sido acusados por la fiscalía de varios delitos, incluyendo conspiración y traición a la patria.
La Cancillería de Brasil comunicó que mantendrá la custodia de los intereses argentinos hasta que ese país designe un nuevo representante aceptable para el gobierno de Maduro. Entre los asilados se encuentran figuras opositoras como Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Humberto Villalobos y Fernando Martínez Mottola.
DCN/Agencias