Gobierno de Maduro se opone a las sanciones de EE.UU. dirigidas a «patriotas»

El Gobierno de Nicolás Maduro rechazó las sanciones impuestas este miércoles por Estados Unidos a 21 funcionarios chavistas, a quienes en Caracas se refieren como «patriotas». Desde el Ejecutivo, se afirmó que Venezuela «jamás será doblegada» por el país norteamericano, que acusa a los sancionados de haber «reprimido» y de intentar «robar» las elecciones de julio, donde Maduro fue proclamado ganador.

En un comunicado oficial, el gobierno calificó las «medidas coercitivas unilaterales» contra estos «patriotas» como un «acto desesperado» de una administración estadounidense que busca ocultar su crisis social y fracaso electoral. Aseguraron que estas acciones no fomentan la democracia en el país, sino que intentan revitalizar a un «grupo fascista» que carece de apoyo popular, con el fin de sostener su «fracasada política de cambio de régimen».

Además, el Gobierno recalcó que, hace casi cuatro meses, logró una «gran victoria popular» en las elecciones, cuyos resultados aún no se han publicado de forma desglosada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que ha generado críticas de varios países, incluso de aliados como Colombia y Brasil.

Por otro lado, la oposición, a través de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha denunciado irregularidades y reivindica la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.

Entre los sancionados por el Departamento del Tesoro se encuentran figuras como el ministro de Despacho de la Presidencia, Aníbal Coronado, y el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez. Además, se incluyen altos mandos de la Guardia Nacional, la Policía y organismos de inteligencia, acusados de «reprimir violentamente las manifestaciones pacíficas» tras los comicios.

Las sanciones implican un bloqueo de bienes personales en EE. UU. y la prohibición de realizar transacciones financieras con los nombrados. Hasta ahora, el Tesoro estadounidense ha impuesto sanciones a 150 venezolanos y más de un centenar de entidades por «acciones antidemocráticas».

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...