Edmundo González Urrutia se prepara para una reunión con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en las próximas semanas, con el objetivo de presentar la situación actual de Venezuela, enfocándose en el autoritarismo y las restricciones a las libertades civiles. González también planteará un plan para la recuperación del país.
En una entrevista con el medio francés Le Point, el 28 de noviembre, destacó la importancia del respaldo de la Unión Europea y de otros países del bloque, con el fin de generar más presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro. «Hablé con Josep Borrell, vicepresidente de la Comisión Europea, y con parlamentarios. Hay apoyo», afirmó.
El exconcejal sostuvo que no todos los miembros de la Fuerza Armada Nacional están de acuerdo con Maduro, ya que también sufren las dificultades que enfrentan los venezolanos. González se declaró como el presidente electo de Venezuela y aseguró que hará lo posible para asumir el cargo el 10 de enero.
En ese mismo contexto, González denunció el asedio que enfrentan seis opositores vinculados a Vente Venezuela en la Embajada de Argentina en Caracas. Esta embajada, bajo la protección de Brasil, ha sido objeto de restricciones, como cortes de electricidad y limitaciones en el suministro de alimentos y agua.
El 23 de noviembre, comenzó el asedio, donde se impidió el acceso de cisternas para agua y se anunció el corte del suministro de electricidad, lo que pone en riesgo los derechos fundamentales de los asilados, según indicó González en un video en redes sociales.
DCN/Agencias