La Fiscalía venezolana anunció este viernes la apertura de una investigación contra María Corina Machado, líder de la oposición, por presuntamente apoyar el proyecto de ley aprobado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Este proyecto prohíbe al Gobierno estadounidense contratar a personas o empresas con vínculos comerciales con el régimen chavista.
En un comunicado difundido a través de Instagram, el Ministerio Público indicó que Machado será investigada por «promover y apoyar» esta norma, a la que consideran un acto ilegal que atenta contra el pueblo venezolano. Según la Fiscalía, los comentarios de Machado sobre este proyecto de ley podrían constituir delitos de «traición a la patria», conspiración con naciones extranjeras y asociación para delinquir.
Machado había comentado el miércoles que anticipaba consecuencias para el Gobierno de Nicolás Maduro debido a esta normativa, conocida como Ley Bolívar. Afirmó que dicha ley envía un mensaje claro al régimen sobre las repercusiones de la represión y otras actividades criminales.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro rechazó la ley, calificándola de «basura», y advirtió a opositores que la apoyen sobre las posibles consecuencias legales que podrían enfrentar, aunque no especificó cuáles serían.
Además, el jueves, el Parlamento controlado por el chavismo aprobó un proyecto de ley orgánica que busca inhabilitar políticamente a aquellos que soliciten sanciones económicas extranjeras contra Venezuela. Esta propuesta fue aprobada de manera unánime, y el presidente de la Cámara, Jorge Rodríguez, enfatizó que la inhabilitación debería ser permanente.
El proyecto de ley Bolívar fue introducido por los representantes estadounidenses Mike Waltz y Debbie Wasserman Schultz, quienes abogan por mantener y ampliar las sanciones contra el Gobierno de Maduro.
DCN/Agencias