Pedro Pacheco Rodríguez, presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), informó que este año se llevaron a cabo diversas actividades en línea con el objetivo de fomentar la confianza y la cooperación entre los distintos actores del sector, buscando soluciones a los retos económicos que enfrenta el país, especialmente en el ámbito bancario.
A través de un comunicado, la ABV destacó que en 2024, año en que se celebrarán los 65 años de la asociación, se reafirmará el compromiso institucional con el desarrollo e innovación en el sector. Se mencionaron avances en la implementación de sistemas de pago sin contacto, la sensibilización de usuarios sobre la protección de sus datos, y el impulso de la inclusión financiera, así como mejoras en ciberseguridad, entre otros temas.
Pacheco Rodríguez explicó que estos avances son gestionados por 16 comités, compuestos por más de 250 profesionales de los bancos asociados, quienes lideran áreas como tecnología, gestión humana, tesorería, ciberseguridad y más.
En cuanto a los planes para 2025, el presidente de la ABV resaltó que se seguirá promoviendo la educación e inclusión financiera, la equidad de género en el liderazgo del sector bancario, y la transformación tecnológica. Además, se buscará fortalecer la prevención de legitimación de capitales y las relaciones con diversos sectores económicos.
Finalmente, se anunció la realización del 2do Congreso Internacional de Ciberseguridad, programado para mayo de 2025.
DCN/Agencias