El canciller argentino, Gerardo Werthein, hizo un llamado a la Organización de Estados Americanos (OEA) el 11 de diciembre, recordando la necesidad de proteger la inviabilidad de las sedes diplomáticas. Esta exhortación surgió durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente, en la que se abordó la situación de seis opositores que se encuentran refugiados en la embajada argentina en Caracas.
Werthein destacó que estas personas han sido perseguidas por motivos políticos y buscaban asilo para salvaguardar su integridad y vidas. El ministro de Exteriores de Argentina expresó su preocupación por el hecho de que el gobierno venezolano ha denegado los salvoconductos que permitirían a los asilados salir de forma segura del país. Además, denunció acciones de hostigamiento que incluyen cortes de agua, interrupciones de electricidad, restricciones en el ingreso de alimentos y la presencia constante de fuerzas de seguridad en los alrededores de la embajada.
El canciller señaló que estas acciones son una violación del derecho internacional, en especial de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas y de la Convención sobre asilo diplomático. Afirmó que la OEA tiene la obligación de actuar con firmeza ante esta situación para que se detenga el asedio a la embajada y se otorguen los salvoconductos solicitados por los refugiados.
Werthein enfatizó que no se debe permitir que se socave la inviolabilidad de las misiones diplomáticas, ni que los exiliados sean sometidos a un desgaste físico y psicológico. En este sentido, pidió la concesión inmediata de salvoconductos para que estas seis personas puedan abandonar Venezuela de manera segura.
Resaltó que esta acción no solo representa un acto de solidaridad internacional, sino también una defensa del orden jurídico global.
DCN/Agencias