MADRID, 25 de diciembre (EUROPA PRESS) – Las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza reportaron el miércoles 25 de diciembre que el número de fallecidos ha alcanzado 45.361 como resultado de los intensos bombardeos israelíes, que comenzaron en respuesta a un ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. En ese ataque, se registraron 1.200 muertes y aproximadamente 240 rehenes.
Desde el inicio de la ofensiva, que ya lleva 446 días, el Ministerio de Salud de Gaza comunicó que en las últimas 24 horas se han contabilizado 23 muertes y 39 heridos, elevando el total de heridos a 107.803. Sin embargo, se estima que la cifra puede ser aún mayor debido a cuerpos atrapados entre los escombros y en áreas de difícil acceso para los servicios médicos a causa de la presencia de tropas israelíes.
Cada hora muere un niño en Gaza, señala la ONU
En un informe del 24 de diciembre, la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) destacó que, desde el inicio del conflicto, un niño muere cada hora en la Franja de Gaza. Según UNICEF, cerca de 14.500 menores han perdido la vida desde entonces. La UNRWA enfatizó en su comunicado que “estas no son cifras, son vidas truncadas”, y condenó la muerte de niños, señalando que aquellos que sobreviven enfrentan secuelas físicas y emocionales severas, además de perder oportunidades educativas.
El organismo también expresó preocupación por el presente y futuro de los niños en Gaza, indicando que están perdiendo sus vidas y su esperanza. Israel ha intensificado su ofensiva militar contra Hamás como respuesta al ataque realizado el 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de unas 1.200 personas y la toma de aproximadamente 250 rehenes.
DCN/Agencias