Capriles afirma que los trabajadores realizan malabares para sobrevivir en Venezuela

Henrique Capriles, dirigente antichavista, afirmó este sábado que los trabajadores del sector público y los pensionados en Venezuela deben «hacer malabares para sobrevivir» ante la creciente devaluación del bolívar y el aumento de la inflación.

Capriles destacó que noviembre finaliza con el bolívar deteriorado, una inflación en ascenso y un aumento en el precio del pasaje, mientras que el salario mínimo y las pensiones se mantienen sin cambios. En su mensaje a través de la red social X, criticó el salario mínimo y las pensiones, fijadas en 130 bolívares desde marzo de 2022, equivalentes hoy a aproximadamente 2,7 dólares mensuales, describiéndolo como «absurdo» y una violación de los derechos de los trabajadores y jubilados.

Además, reiteró su propuesta de una bonificación navideña de 100 dólares, señalando que podría ser financiada con los ingresos del petróleo. «¡El dinero está! ¡Los pensionados y empleados públicos merecen mayores remuneraciones!», exclamó.

En el marco de la devaluación, el bolívar se depreció un 10,27 % frente al dólar en noviembre, siendo esta la segunda caída más significativa después del 13,55 % registrado en octubre. Durante octubre, la inflación alcanzó el 4 %, un aumento considerable con respecto al 0,8 % de septiembre, y la tasa acumulada para el décimo mes de 2024 se situó en 16,6 %.

Los empleados públicos perciben un ‘bono de guerra económica’ de 90 dólares, junto con un bono de alimentación, haciendo un total de 132,7 dólares, aunque estos montos son pagados en bolívares de acuerdo a la tasa oficial de cambio.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...