El Banco Mundial informó el 6 de diciembre que ha logrado recaudar aproximadamente 24 mil millones de dólares para ofrecer préstamos y donaciones a naciones en desarrollo, lo que resultará en un total de 100 mil millones de dólares en poder adquisitivo.
Según un portavoz de la entidad, los países donantes aportaron 23 mil 700 millones de dólares para reabastecer el fondo de préstamos del Banco, conocido como la Asociación Internacional de Fomento (AIF). Este monto representa un ligero aumento comparado con los 23 mil 500 millones de dólares recaudados en la última ronda hace tres años.
Con estos fondos, el Banco Mundial podrá gestionar préstamos en los mercados financieros, lo que le facilita apalancar hasta cuatro veces la cantidad recaudada y liberar alrededor de 100 mil millones de dólares en nuevos préstamos y donaciones.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, declaró que este financiamiento se destinará a apoyar a los 78 países que requieren asistencia, haciendo énfasis en que se enfocará en la inversión en áreas como salud, educación e infraestructura, además de fomentar la resiliencia ante el cambio climático. También explicó que estos recursos contribuirán a estabilizar las economías y a generar empleo.
Con esta iniciativa, se busca fortalecer el desarrollo en naciones en situaciones vulnerables y crear oportunidades que mejoren la calidad de vida de sus poblaciones.
DCN/Agencias