El bolívar continúa en un proceso de desvalorización frente al dólar estadounidense. Este jueves, el tipo de cambio en el mercado oficial superó los 51 bolívares, alcanzando un cierre de 51,3 bolívares según el Banco Central, después de concluir las transacciones de las mesas de cambio de los bancos del país.
Durante el mes de diciembre, el dólar ha incrementado su costo en un 7,7%, comparado con los 47,60 bolívares que se registraron a inicios de mes. Esto significa que el bolívar ha perdido un 7% de su valor en este corto lapso. La moneda local, que había mantenido cierta estabilidad en meses anteriores, ha comenzado a devaluarse desde octubre, siendo más aguda la caída en el mercado paralelo, donde el dólar se cotiza actualmente en 64,7 bolívares, evidenciando una creciente diferencia entre ambos tipos de cambio.
Este aumento en el valor del dólar afecta el poder adquisitivo de los venezolanos, ya que el salario mínimo, un indicador clave para el sector público, y las pensiones, se sitúan en 130 bolívares, lo que equivale aproximadamente a 2,5 dólares al mes. Esto refleja las dificultades económicas por las que atraviesan los ciudadanos en el país.
Aunque el dólar sigue siendo la moneda extranjera predominante en Venezuela, su uso se ha visto complementado por el euro en ciertos comercios durante el último trimestre, en medio de las fluctuaciones del mercado cambiario.
DCN/Agencias