En Sanare festejan el baile de las Zaragozas

El 28 de diciembre, durante la celebración del Día de los Santos Inocentes, se llevó a cabo el tradicional baile de las Zaragozas en diversas localidades del estado Lara, particularmente en Sanare. Esta festividad está vinculada a la conmemoración de la inocencia de los niños que, según el relato bíblico, fueron asesinados por orden del rey Herodes.

Devotos de la iglesia participan cada año en esta celebración, cumpliendo promesas religiosas. Adolfo Pereira, gobernador de Lara, explica que la tradición tiene sus raíces en la búsqueda del Niño Jesús por parte de Herodes, lo que inspiró la festividad.

La elaboración de los trajes para los bailes es un proceso interesante y laborioso. Miriam Brito, representante de la escuela de Zaragozas de Sanare, detalla que los trajes, confeccionados principalmente con tela de razo, deben ser coloridos y pesados, ya que se usan desde las 4:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. Además, la tradición se ha expandido a otras localidades, como La Miel en el municipio Simón Planas, donde la promesa de una familia por un accidente llevó a la comunidad a participar en la celebración.

Sabrina Agüero, capitana del arco de las Zaragozas de La Miel, destaca la diferencia entre las celebraciones en Sanare y La Miel, mencionando los colores que utilizan, como el amarillo, blanco y morado, cada uno con su propio simbolismo.

En 2024, este evento atrajo a turistas de diversas partes del país, quienes disfrutaron de las actividades programadas, que son consideradas significativas por las autoridades locales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...