Equipo de derechos humanos de la ONU regresa a Venezuela en un contexto de persecuciones y con una presencia disminuida

El regreso del personal de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos a Venezuela, después de diez meses de ausencia, se debe a “la presión” de la comunidad internacional y se produce en un contexto de creciente persecución política tras las elecciones, según análisis de expertos.

Volker Türk, alto comisionado de la ONU, anunció un retorno “parcial” de su equipo, confirmado al día siguiente por la Cancillería venezolana. Este regreso implica la reanudación de la cooperación entre el gobierno de Maduro y la ONU, siempre respetando “independencia, soberanía y no intervención” en asuntos internos, según declaraciones del gobierno venezolano.

En febrero pasado, el gobierno había expulsado a 13 funcionarios de la oficina de Türk, tras lo cual él expresó su preocupación por la detención de la abogada y defensora de derechos humanos Rocío San Miguel. Su retorno coincide con la divulgación de varias imágenes de San Miguel, quien supuestamente presenta una fractura en el hombro.

El abogado Calixto Ávila, representante de Provea, sostuvo que la presión internacional jugó un rol clave en este retorno. Una semana antes, el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, había recordado a Venezuela sobre su compromiso de facilitar el regreso del equipo de la ONU en medio de investigaciones sobre posibles crímenes de lesa humanidad.

Carlos Lusverti, del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, destacó la importancia de contar con mecanismos de monitoreo sobre derechos humanos en el país. Según él, la oficina tiene un mandato para asistir y proteger derechos humanos, aunque su capacidad de actuación puede haber sido limitada anteriormente.

Mientras tanto, el régimen se encuentra bajo el ojo crítico de organismos internacionales por la persecución de opositores y la detención de más de 100 adolescentes tras las elecciones.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...