La ONG Foro Penal comunicó este martes que después de las recientes excarcelaciones, actualmente hay 1.794 «presos políticos» en Venezuela. La mayoría de estos detenidos están relacionados con las protestas posteriores a los resultados electorales que favorecieron a Nicolás Maduro, considerados fraudulentos por la oposición.
A través de su cuenta en X, Foro Penal especificó que de este total, 1.589 son hombres y 205 son mujeres. De los 1.794 detenidos, 1.632 son civiles y 162 son militares. Además, se registraron tres recientes detenciones de jóvenes entre 14 y 17 años.
Según cifras oficiales, alrededor de 2.400 personas fueron arrestadas tras los comicios, un número que supera la cifra publicada por Foro Penal, ya que esta ONG excluye a quienes considera que han cometido delitos y a aquellos detenidos no reportados por sus familiares.
El Ministerio Público (MP) dio a conocer el lunes que se realizaron 413 excarcelaciones dentro del contexto de la crisis poselectoral, totalizando 1.369 liberaciones hasta la fecha. En un comunicado, el MP indicó que estas revisiones de casos ocurrieron entre el 26 y el 30 de diciembre.
Por otro lado, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció que a los excarcelados se les exige firmar un documento que acredite que sus derechos humanos fueron respetados; de lo contrario, no reciben la boleta que les otorga la libertad condicional.
Mientras tanto, la principal coalición opositora considera que los arrestados durante las manifestaciones son «presos políticos», mientras que el Gobierno sostiene que no hay detenidos por razones de conciencia.
DCN/Agencias