
La ONG Foro Penal, que se especializa en la defensa de personas consideradas «presos políticos» en Venezuela, reportó este miércoles que actualmente hay 1.877 detenidos en el país por razones de conciencia, lo que representa una disminución de 28 respecto a su conteo anterior de 1.905.
En un comunicado a través de la red X (anteriormente Twitter), la organización desglosó que entre los detenidos hay 1.642 hombres y 235 mujeres. De ese total, 1.715 son civiles y 162 pertenecen a distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). También se destacó que, entre los «presos políticos», hay 1.871 adultos y 6 adolescentes de 14 a 17 años, muchos de ellos arrestados en el marco de las protestas por los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la reelección de Nicolás Maduro.
La Fiscalía anunció que 533 personas detenidas tras las elecciones han sido liberadas, después de que se solicitara la revisión de medidas para 179 nuevos casos. Esto se suma a las 354 excarcelaciones realizadas en semanas recientes.
A pesar de estas liberaciones, también se han registrado nuevas detenciones, incluyendo a dos miembros del partido Vente Venezuela, al exconcejal de Caracas Jesús Armas, al alcalde de Cabimas, Nabil Maalouf, y al activista Luis Palocz.
Desde 2014, Foro Penal ha contabilizado alrededor de 18.096 «detenciones políticas» y más de 9.000 personas que permanecen bajo «medidas restrictivas de su libertad». Por su parte, el Gobierno sostiene que no hay «presos políticos», argumentando que los detenidos han cometido diversos delitos.
DCN/Agencias