El médico José Gregorio Zaá sostiene que el 10 de enero debe llevarse a cabo una transición pacífica y ordenada en el país, con base en la Constitución. Asegura que no existe polarización, destacando que en las elecciones del 28 de julio, el médico Edmundo González Urrutia, respaldado por María Corina Machado y la Plataforma Unitaria Democrática, obtuvo una victoria contundente para la presidencia.
Zaá aclara que el 10 de enero, tras las negociaciones entre González Urrutia y Machado, no se elimina el chavismo o madurismo, sino que estos deberán ceder el poder que han mantenido por más de 25 años. Con una amplia experiencia en eventos electorales, enfatiza la importancia de acatar el artículo 231 de la Constitución y las normativas de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
Resalta que el valor de las elecciones radica en las actas emitidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Las actas presentadas por González Urrutia y enviadas por Machado son las que validan los resultados de las elecciones del 28 de julio. Según Zaá, estas actas evidencian que González consiguió casi el 70% de los votos y resalta que el total podría haber sido mayor si se hubiera permitido el voto de los venezolanos en el exterior mayores de 18 años.
Finalmente, Zaá reafirma que dichas actas constituyen una prueba contundente que debería impulsar al oficialismo a participar en negociaciones para garantizar una transición cívica, promoviendo la concordia y el respeto a la Constitución.
DCN/Agencias