El Ministerio Público (MP) informó este viernes que el opositor Fernando Martínez Mottola, quien se había asilado en la Embajada de Argentina en Caracas hasta el jueves, declaró en la institución por presuntos “hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores” asociados a la sede diplomática, de la cual salió de manera voluntaria.
A través de una publicación en Instagram, el MP destacó que Martínez Mottola decidió colaborar con la Justicia venezolana, en cumplimiento del debido proceso estipulado en el artículo 49 de la Constitución. La Fiscalía precisó que el opositor se presentó de forma “voluntaria” en su sede principal en Caracas el jueves, para rendir declaraciones sobre “graves hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores” supuestamente organizados desde la Embajada de Argentina, luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Fuentes del entorno opositor, que pidieron no ser identificadas, confirmaron que Martínez dejó la embajada, aunque desconocen si su presentación ante la Fiscalía fue realmente voluntaria. Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), fue ministro de Transporte y Comunicaciones en el segundo Gobierno de Carlos Andrés Pérez y también presidió la estatal Cantv.
Los asilados en la embajada han denunciado un “asedio permanente” por parte de las autoridades, así como cortes de servicios básicos. Solicitaron a Brasil, que custodia la sede desde la expulsión del cuerpo diplomático argentino, que gestione salvoconductos para poder salir del país sin riesgos.
En la embajada permanecen otros colaboradores del partido Vente Venezuela, quienes también han sido objeto de solicitudes de salvoconducto por parte de 13 países tras la ruptura de relaciones entre Argentina y Venezuela, provocada por la controversia en torno a los resultados de las elecciones presidenciales. La tensión entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Javier Milei ha aumentado, acentuándose tras la detención de un gendarme argentino en Venezuela.
DCN/Agencias