La Plataforma Unitaria reafirmó el 27 de diciembre que la defensa de la soberanía a través del voto es un derecho fundamental. Este pronunciamiento se da en un contexto donde hay más de 1.800 presos políticos, quienes apoyaron esta idea y facilitaron la digitalización de las actas de votación, buscando evidencias de la victoria de Edmundo González en las elecciones del 28 de julio.
En publicaciones en las redes sociales, la Plataforma Unitaria hizo un llamado a la ciudadanía a unirse en la lucha por una transición pacífica del poder en Venezuela. Asimismo, una delegación del Comando con Venezuela entregó un informe técnico sobre los comicios presidenciales al Congreso de los Diputados de España, donde se destacó que González Urrutia fue el ganador del proceso electoral.
Las actas relacionadas con estas elecciones han sido presentadas en varios parlamentos de América Latina, incluyendo los de Chile, Argentina, Brasil y República Dominicana, así como en la ONU.
Este pronunciamiento respalda lo declarado el 22 de diciembre por María Corina Machado, coordinadora de Vente Venezuela, quien rechazó las afirmaciones de Nicolás Maduro sobre una posible guerra civil en el país. Machado argumentó que exigir la verdad, pedir las actas de votación y reclamar la libertad de los presos políticos son acciones que corresponden a la defensa de los derechos civiles, enfatizando que esto no constituye un llamado a la guerra civil sino a la reivindicación de derechos fundamentales.
DCN/Agencias