El exdiputado Omar González, uno de los seis opositores que se encuentran asilados en la embajada de Argentina en Caracas desde marzo, manifestó este domingo la crítica situación que enfrentan en la residencia diplomática, actualmente bajo la protección de Brasil. Desde el 23 de noviembre, han denunciado un «asedio continuo» en el lugar.
González, colaborador cercano de la líder opositora María Corina Machado, hizo un llamado urgente a la comunidad nacional e internacional para que tomen conciencia de la difícil situación que atraviesan. Por su parte, Pedro Urruchurtu y Magalli Meda, otros dos asilados, señalaron que este sábado se cumplió una semana de «asedio» en las cercanías de la embajada.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora, exigió esta semana que la comunidad internacional presione para detener lo que consideran un «asedio criminal» y para que se gestionen, lo más pronto posible, los salvoconductos necesarios para estos seis opositores, que incluyen a Claudia Macero, Humberto Villalobos, y el exministro Fernando Martínez Mottola.
Los opositores buscaron refugio en la sede diplomática tras ser acusados por la Fiscalía de Venezuela de varios crímenes, como conspiración y traición a la patria. Desde agosto, la embajada argentina fue colocada bajo la protección de Brasil tras la expulsión de los diplomáticos argentinos, a pesar de que el Gobierno de Nicolás Maduro revocó esta autorización en septiembre, alegando que los asilados planificaban actos terroristas dentro de la sede.
DCN/Agencias