La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que representa a la oposición mayoritaria en Venezuela, solicitó la liberación «inmediata» del exdiputado Freddy Superlano, quien está detenido desde hace cuatro meses. La PUD califica su detención como «injusta» y reclama que sus derechos sean respetados, enfatizando que la actividad política no debe ser considerada un delito.
El partido Voluntad Popular (VP), al que pertenece Superlano, se unió a este llamado, afirmando que el opositor no ha cometido ninguna falta y que su situación representa una «barbarie». Aseguraron que durante estos meses, Superlano no ha podido visitar a sus familiares ni a sus abogados, lo que sería una violación a sus derechos humanos. Además, resaltaron la resistencia de su esposa, Aurora, quien ha estado abogando por su bienestar.
La PUD también hizo un llamado a la comunidad internacional y a los venezolanos a seguir presionando por la liberación de todos los «presos políticos». En septiembre, el fiscal general Tarek William Saab acusó a Superlano y a otros opositores de participar en la divulgación de actas electorales consideradas falsas por el Gobierno, lo que ha llevado a investigaciones en su contra por varios delitos.
La detención de Superlano y otros opositores ocurrió tras las elecciones presidenciales, en las que se proclamó a Nicolás Maduro como ganador, un resultado no reconocido por varios países que exigen transparencia en el proceso. La PUD organizó una vigilia para este domingo en Caracas, en apoyo a los 1.903 «presos políticos» en el país, según la ONG Foro Penal. Por otro lado, el canciller Yván Gil declaró recientemente que Venezuela está «libre de presos políticos», una afirmación que ha sido rechazada por la oposición y diversos sectores.
DCN/Agencias