El presidente ruso, Vladimir Putin, se disculpó con su homólogo azerí, Ilham Aliyev, por el accidente del avión Embraer 190 de Azerbaijan Airlines, que ocurrió en espacio aéreo ruso. Sin embargo, Putin no ha responsabilizado a Rusia por un posible derribo del avión, como insinuó la Casa Blanca.
El incidente ocurrió el 25 de diciembre mientras el avión volaba de Bakú a Grozni, estrellándose a tres kilómetros del aeropuerto en Aktau, Kazajistán. El accidente dejó 38 fallecidos y 29 personas heridas, muchas en estado grave.
Después de un par de horas de vuelo, el piloto solicitó un aterrizaje de emergencia. Ante la imposibilidad de aterrizar en Grozni, desvió el vuelo a Majachkalá y, finalmente, a Aktau, donde se produjo el accidente.
Putin mencionó que, durante las maniobras de aproximación del avión, Grozni estaba siendo atacada por drones ucranianos. Afirmó que las fuerzas rusas activaron el protocolo de defensa aérea ante estos ataques. Según el comunicado del Kremlin, Putin informó que “Grozni, Mozdok y Vladikavkaz” estaban bajo ataque aéreo.
Al momento, dos funcionarios de la Fiscalía General de Azerbaiyán se encuentran en Grozni trabajando junto a sus homólogos rusos. La aerolínea azerí ha señalado que el accidente fue consecuencia de una “interferencia física y técnica”, aunque no han proporcionado más detalles al respecto.
El comunicado de la Presidencia de Azerbaiyán confirma que Putin se disculpó por el incidente, atribuido a estas “interferencias” en el espacio aéreo de Rusia. Aliyev enfatizó ante Putin que los daños en la aeronave y los testimonios de los sobrevivientes corroboran las primeras conclusiones de la investigación.
Ambos líderes coincidieron en la importancia de realizar una investigación exhaustiva del evento y asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias. Aliyev anunció la formación de un equipo de expertos internacionales, creado a instancias de Azerbaiyán, que ya se encuentra trabajando para investigar las causas del accidente.
Finalmente, se destacó que la investigación se llevará a cabo con total transparencia, con actualizaciones periódicas sobre los hallazgos al público, según lo publicado por la agencia de noticias oficial Azertag.
DCN/Agencias