La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha señalado que Venezuela fue la economía de mayor crecimiento en la región durante 2024, según lo informado por el Gobierno venezolano, basado en datos del organismo de la ONU. La oficina de prensa del presidente Nicolás Maduro destacó que se estima un crecimiento del 9% en el último año, lo que refleja una «notable recuperación económica» en el país durante los últimos tres años y muestra la «resiliencia» del país frente a las sanciones económicas.
Durante una entrevista, Maduro afirmó que «hemos logrado vencer la hiperinflación», que en 2019 alcanzó un pico de 344.000% en solo un mes. Atribuyó este crecimiento a la protección de la población y al impulso de la producción nacional. El presidente también lamentó las sanciones impuestas por Estados Unidos, que, según él, hicieron que Venezuela perdiera «el 99% de sus ingresos», reduciendo sus ingresos de 56.000 millones de dólares a solamente 700 millones en un año.
En este contexto, Maduro subrayó el esfuerzo por garantizar el abastecimiento de alimentos, anotando que el 85% de lo que se consume proviene de la producción local. En los últimos 15 trimestres, el país ha presentado un crecimiento sostenido. El mandatario explicó que ha sido clave unir al empresariado del país en la producción y liberar las fuerzas productivas de Venezuela para alcanzar esta bonanza económica.
DCN/Agencias