La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, afirmó el viernes que el Gobierno chileno no considera romper relaciones diplomáticas con Venezuela, luego de que el fiscal general del país, Ángel Valencia, señalara que Diosdado Cabello, ministro del Interior venezolano, habría estado involucrado en el asesinato del exmilitar Ronald Ojeda en Chile en febrero de 2022.
Tohá explicó que cortar relaciones no favorece la justicia ni facilita investigaciones sobre los migrantes, tanto chilenos en Venezuela como venezolanos en Chile. “No se empodera el país para exigirle al Estado venezolano”, subrayó durante una conferencia de prensa, según el diario ‘La Tercera’.
La ministra recordó que en otros casos de violaciones de derechos humanos, como las víctimas de la dictadura en Chile, nunca se ha logrado más justicia al romper relaciones diplomáticas. Sus comentarios surgen tras las declaraciones del fiscal Valencia, quien, apoyándose en el testimonio de un testigo, implicó a Cabello en el asesinato de Ojeda. Según Valencia, el ministro venezolano habría contratado a una célula del Tren de Aragua para llevar a cabo el crimen.
El miércoles, las autoridades chilenas arrestaron a cuatro individuos de una banda asociada, conocida como Los Piratas. Este grupo, que tiene 23 integrantes, está siendo investigado por su asociación con el secuestro y asesinato de Ojeda.
Tohá también indicó que, si se encuentran pruebas que comprometan a Cabello, se llevará el caso al Tribunal Penal Internacional. Aclaró la importancia de esperar los resultados de la investigación, aunque reconoció que las acusaciones son «relevantes y reiteradas».
Ojeda, quien había sido arrestado en 2017 en Venezuela por supuestas conspiraciones, logró escapar de prisión y se exilió en Chile, donde se le otorgó asilo político en 2023. En febrero de 2024, personas encapuchadas que aparentaban ser policías entraron a su casa, y fue encontrado muerto días después. Las autoridades venezolanas habían calificado a Ojeda como “traidor a la patria”.
DCN/Agencias