Valencia, 27 de enero de 2025 – Pescadores de Río Seco, a 42 kilómetros del reciente derrame de petróleo en el Golfete de Coro, estado Falcón, denunciaron que el incidente causó la muerte de animales y la pérdida de sus redes, las cuales quedaron contaminadas con hidrocarburos. Indicaron que el crudo alcanzó el sector de La Ensenada, un lugar crucial para su pesca diaria.
Las autoridades de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en la región Occidente informaron que el 23 de enero, con la ayuda de buzos, lograron sellar la fisura en el oleoducto LOL-3 Puerto Miranda-Cardón, que había ocasionado el derrame. Este oleoducto transporta petróleo desde Zulia hacia la refinería Cardón, atravesando comunidades pesqueras como Punta Caimán.
Habitantes del sector Muro de Mitare, en el oeste de Falcón, también reportaron daños en crustáceos y aves playeras, subrayando el impacto ambiental y económico de la situación. Un pescador expresó su indignación al cuestionar las declaraciones de Pdvsa sobre la falta de daño, mientras otros reclamaron compensaciones por las pérdidas.
La comunidad de Tacuato, distante más de 100 kilómetros del incidente, también fue perjudicada. Más de 30 representantes de los Consejos Nacionales de Pescadores y Pescadoras Socialistas (Conppas) se reunieron para solicitar a las autoridades una revisión de los acuerdos de 2023 relacionados con la indemnización por estos eventos, que aún no han tenido respuesta.
Los pescadores demandan el cierre definitivo del transporte de crudo y gas por tubería en el Golfete, proponiendo regresar al transporte marítimo hacia las refinerías, como se hacía antes. Aseguran que la situación actual supera cualquier derrame de los últimos cuatro años, pidiendo apoyo para la recuperación de sus comunidades y del medio ambiente.
DCN/Agencias