Alberto News – Caracas, 20 de enero de 2025. El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, anunció el lunes su renuncia al cargo, que será asumido por Laura Sarabia, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). Murillo presentó su renuncia a través de la red social X y agradeció al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de servir en este periodo.
El canciller saliente destacó que durante su gestión, Colombia se consolidó como un actor importante tanto a nivel regional como global. Mencionó que enfocó su diplomacia en temas como la paz, la defensa de los derechos humanos, la democracia y la crisis migratoria y climática. Murillo subrayó que la cooperación internacional fue crucial para atender las necesidades del país y su diáspora en el exterior.
Laura Sarabia, quien asumirá como nueva canciller, es considerada una de las personas más cercanas a Petro. Ha ocupado varios cargos importantes, incluyendo la jefatura de gabinete y la dirección del DPS. Sarabia, nacida en Bogotá en 1994, fue vista como un pilar de confianza para el presidente, a pesar de haber enfrentado un escándalo relacionado con escuchas ilegales en su gestión anterior.
Su regreso al gobierno se produjo tras su salida como jefa de gabinete por un incidente que la llevó a renunciar. Sin embargo, fue reintegrada para dirigir el DPS y posteriormente el Dapre. La llegada de Sarabia a la Cancillería se suma a otros cambios en el equipo de Petro, como la salida de Mauricio Lizcano del ministerio de las TIC y María Constanza García del ministerio de Transporte.
Estos cambios se producen en un contexto de especulaciones sobre nuevas renuncias, ya que el próximo año se llevarán a cabo elecciones parlamentarias y presidenciales en Colombia. La legislación colombiana impide que quienes desempeñen cargos públicos relacionados con la ejecución de presupuestos se presenten a elecciones en los 12 meses anteriores a su inscripción. Con esto, se anticipa que el partido de Petro, el Pacto Histórico, comenzará a definir a su candidato para las próximas elecciones.
DCN/Agencias