La ONG venezolana Espacio Público anunció que no tiene información sobre las medidas cautelares impuestas a su director, Carlos Correa, tras su excarcelación en la madrugada del jueves. Según un comunicado de la organización, no han podido acceder al expediente de Correa ni obtener detalles sobre su situación.
Correa fue presentado ante un tribunal con competencia en terrorismo, aunque no se especificaron los delitos que se le imputan, tal como lo señaló su esposa, Mabel Calderín, el miércoles. Espacio Público informó que Correa estuvo recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas, conocida como el Helicoide, donde negaron en varias ocasiones darle información sobre su paradero.
La ONG reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. También destacó la importancia de su labor en un contexto que busca fortalecer la democracia y promover la justicia social.
Carlos Correa fue denunciado como «desaparecido» el 7 de enero, y desde entonces ha contado con el apoyo de varios partidos opositores, activistas y presidentes internacionales que han solicitado su liberación. El presidente colombiano, Gustavo Petro, celebró la excarcelación de Correa y pidió la liberación de todos los detenidos tras las elecciones del 28 de julio, incluido un grupo de colombianos.
En respuesta, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, instó a Petro a no involucrarse en los asuntos internos del país y recordó que desde finales del año pasado más de 1.500 personas han sido liberadas. Petro, a su vez, propuso enfocarse en los problemas regionales y recordó la responsabilidad de ambos gobiernos con sus ciudadanos.
DCN/Agencias