La ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, lideró este martes una reunión con autoridades del sector petrolero y gasífero del país, con el objetivo de revisar estrategias para asegurar el desarrollo continuo de esta industria.
Durante el encuentro, que incluyó a viceministros y al presidente de Pdvsa, se discutieron las líneas estratégicas para garantizar el crecimiento de la actividad petrolera, así como la consolidación y exportación de gas. También se abordó el impulso de la petroquímica, un sector que influye en otros motores productivos, según informó VTV.
En un contexto más negativo, Ecoanalítica prevé que Venezuela cierre el 2024 con una producción promedio de 942 mil barriles diarios (bpd), aunque podría descender a 692 mil si el expresidente de EE. UU., Donald Trump, revoca las licencias que permiten a empresas como Chevron, Repsol y Maurel & Prom operar en el país.
Asdrúbal Oliveros, socio-director de Ecoanalítica, advirtió que una situación adversa podría impactar la venta del crudo a Asia, con descuentos significativos que podrían variar entre el 25% y el 30%. Destacó que estas compañías son cruciales para el mercado cambiario, generando alrededor del 27% de los dólares liquidadores del año pasado.
La reducción en los ingresos que esto implicaría podría superar los 4 mil millones de dólares, afectando la capacidad de vender divisas en el mercado cambiario. Según Oliveros, esto podría incrementar los niveles de inflación y devaluación en el país, tal como mencionó en una entrevista concedida a Unión Radio el 23 de enero.
DCN/Agencias