Expertos señalan que el aumento en los precios de los inmuebles no indica una recuperación económica en el sector

En 2024, se registró un incremento leve en los precios de los inmuebles en Caracas, aunque esto no indica una recuperación del sector, según el analista Martín Fernández, integrante de la junta directiva de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana. Fernández mencionó que este aumento no es significativo y que los precios siguen siendo inferiores a lo que los propietarios esperaban.

Este panorama es el resultado de una economía que permanece limitada, afectando a todos los mercados, incluido el inmobiliario. Además, hay una sobreoferta que complica las negociaciones de compra-venta, lo que coloca a los compradores en una posición favorable para negociar precios más bajos. Los vendedores, reconociendo esta situación, se muestran más flexibles en sus precios.

Sobre los precios, el experto señaló que el costo promedio del metro cuadrado de un apartamento en Caracas se sitúa entre US$1.500 y US$2.000. Comparando con otras ciudades en países con más estabilidad como Estados Unidos, España y otros, Fernández indicó que los precios en Caracas son más elevados debido a deficiencias en servicios básicos como transporte, electricidad y agua.

Fernández también apuntó que, aunque Caracas es el principal mercado inmobiliario del país, otras ciudades como Valencia, Maracay y Maracaibo enfrentan una crisis de servicios más aguda. Aseguró que los precios son una oportunidad para quienes buscan invertir, siempre que tengan en mente que la recuperación del sector será a mediano o largo plazo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...