Fuerza de Tarea Simón Bolívar: Nuevos Puntos de Atención para Desplazados en el Corazón del Catatumbo

La Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar ha inaugurado cuatro puntos de atención en el municipio Jesús María Semprún, estado Zulia, para brindar asistencia a quienes han sido desplazados por el conflicto armado en Colombia.

En este municipio del sur del Lago de Maracaibo, se han acogido aproximadamente 812 familias que han huido de la violencia en el Catatumbo, según reportes recientes de las autoridades de los departamentos de Cesar y Norte de Santander. Entre las familias asistidas hay 352 hombres, 258 mujeres y 202 niños que están siendo atendidos en los puntos establecidos: kilómetro 16, Destacamento de Comandos Rurales 11-1 “Mi Ranchito”, Puente Ecuador y la Escuela Esmirda de Muñoz. La información fue suministrada por el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Almirante Juan Carlos Oti Paituvi.

Esta situación se desencadenó por una ofensiva que comenzó el jueves en áreas rurales de varios municipios del Catatumbo, donde el ELN atacó al Frente 33 disidente de las Farc, lo que llevó a muchos habitantes de la zona a buscar refugio en la frontera venezolana.

Alcaldes de diversos municipios, incluyendo Ábrego y Convención, han solicitado urgentemente ayuda al gobierno colombiano, ante la creciente llegada de desplazados.

El Almirante Oti Paituvi señaló que en estos puntos de atención se cuenta con un corredor humanitario que incluye médicos militares, así como la colaboración de bomberos, Protección Civil y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Las autoridades que están presentes no portan armamento, creando un ambiente de confianza para los ciudadanos que buscan ayuda.

Además, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Capitán Diosdado Cabello, ha ofrecido su apoyo a través de la Fuerza de Tarea Humanitaria, enfatizando la importancia de la atención a los afectados y su compromiso de supervisar cómo se está brindando apoyo a quienes llegan desde Colombia.

Esta operación de asistencia forma parte de los esfuerzos humanitarios establecidos en respuesta a la crisis de desplazados en la región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...