La Casa Blanca anunció este viernes que se mantienen los planes de imponer aranceles del 25% sobre productos de México y Canadá, y del 10% sobre China. Esta medida podría influir en el comercio global y aumentar los precios de ciertos productos en Estados Unidos.
Durante una conferencia de prensa, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, informó que recientemente estuvo en el Despacho Oval con el presidente Donald Trump y confirmó que los aranceles se implementarán mañana como parte de una respuesta hacia lo que Washington considera la permisividad de estos países en la entrada de fentanilo al país.
Leavitt mencionó que los aranceles comenzarán a aplicarse el sábado 1 de febrero, citando la seria preocupación por el aumento del fentanilo y la migración ilegal. La portavoz detalló que esta acción se debe a lo que la administración considera una «invasión sin precedentes» del fentanilo que ha impactado gravemente a los ciudadanos estadounidenses.
Trump había afirmado el jueves que los aranceles entrarían en efecto a partir del sábado, aunque estaba evaluando la posibilidad de excepciones para el petróleo exportado por Canadá y México. Al ser cuestionada sobre esto, Leavitt indicó que no contaba con información actualizada sobre la decisión final respecto a los gravámenes sobre las importaciones de petróleo.
Según los datos más recientes de la Administración de Información Energética, en octubre de 2024, Estados Unidos importó aproximadamente 4,6 millones de barriles de petróleo diarios desde Canadá y 563 mil desde México, mientras que la producción diaria de petróleo en el país rondaba los 13,5 millones de barriles.
DCN/Agencias