La OEA solicita a Venezuela la liberación de un gendarme argentino arrestado en Caracas

La Organización de Estados Americanos (OEA) calificó este viernes como un «crimen de lesa humanidad» la detención «arbitraria» del gendarme argentino Nahuel Gallo por parte de Venezuela, y exigió su liberación inmediata.

La OEA pidió al Gobierno de Nicolás Maduro que respete los tratados internacionales sobre derechos humanos y relaciones exteriores, garantizando así la seguridad de Gallo, su asistencia legal y el derecho a comunicarse con su familia.

Gallo, quien forma parte de la Gendarmería Nacional Argentina, cruzó a Venezuela el 8 de diciembre proveniente de Colombia con el objetivo de visitar a su pareja, con quien tiene un hijo. Según el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, Gallo está detenido en Caracas bajo acusaciones de conspiración, terrorismo, financiación del terrorismo y asociación ilícita, relacionado con una supuesta planificación de delitos graves contra la seguridad del país.

En un comunicado, la Secretaría General de la OEA expresó su condena a la detención del gendarme argentino, argumentando que representa un «crimen de lesa humanidad» conforme al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Además, enfatizó que la falta de comunicación y de asistencia consular a Gallo contraviene la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, evidenciando así la violación sistemática de derechos humanos en Venezuela.

La Cancillería de Argentina, en respuesta, solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que tome medidas cautelares para proteger a Gallo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...