La UE impone sanciones a la presidenta del Tribunal Supremo de Venezuela y a otros 14 funcionarios de alto rango

Este viernes, la Unión Europea (UE) llevó a cabo la aprobación formal de nuevas sanciones dirigidas a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Caryslia Rodríguez, y a catorce altos funcionarios del país. La razón detrás de estas sanciones es el presunto socavamiento de la democracia y del Estado de derecho en Venezuela.

Los embajadores de los países miembros de la UE acordaron incrementar la lista de sancionados debido a la falta de reconocimiento de la victoria del presidente Nicolás Maduro, quien no presentó las actas electorales tras los comicios del 28 de julio. Caryslia Rodríguez, presidenta del TSJ, es la figura que ratificó la reelección de Maduro, previamente validada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y ya había sido sancionada por Estados Unidos y Canadá.

Entre los nuevos sancionados se encuentran otros altos funcionarios del TSJ, como Fanny Beatriz Márquez, Inocencio Antonio Figueroa y Malaquías Gil Rodríguez. Además, se incluyen responsables del CNE, como Antonio José Meneses, Carlos Enrique Quintero, Conrado Ramón Pérez y Rosalba Gil Pacheco.

La UE también sancionó al fiscal auxiliar Luis Ernesto Dueñez Reyes por su participación en la persecución del opositor Edmundo González Urrutia, quien se vio obligado a exiliarse. Otros sancionados son Alexis Rodríguez Cabello y Miguel Antonio Muñoz Palacios, del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), y altos oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por violaciones a los derechos humanos.

Asimismo, la UE extendió sanciones a personas previamente incluidas en su lista negra desde 2017, que incluye al presidente del CNE, Elvis Amoroso, quien había sido eliminado de la lista en mayo. La UE no reconoce los resultados de las elecciones y ha decidido tomar medidas que incluyen la restricción de viajes y la congelación de activos de aquellos implicados en violaciones de derechos humanos. La lista de sancionados supera el medio centenar, sin incluir a Nicolás Maduro.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...