Crisis Diplomática entre Colombia y EE. UU.
La nueva canciller de Colombia, Laura Sarabia, designada por el presidente Gustavo Petro, ha comenzado a trabajar en la crisis diplomática que surgió con Estados Unidos tras un mensaje publicado en la red social X. Este conflicto se originó el domingo 26 de enero, cuando Petro se opuso a la deportación de más de 100 colombianos por parte de la administración de Donald Trump.
En su mensaje, Petro afirmó: “Los EE. UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos”. También desautorizó la entrada de aviones norteamericanos con migrantes a Colombia y exigió un "protocolo de tratamiento digno" para los migrantes antes de ser devueltos al país.
La postura del presidente colombiano provocó una dura respuesta de Trump, quien anunció sanciones económicas y diplomáticas contra Colombia. Ante esta situación, el gobierno de Petro emprendió acciones para mitigar la crisis.
Según informó el diario The New York Times, Sarabia contactó a varios expresidentes, incluidos Álvaro Uribe, así como a excancilleres y otros gremios. La ministra de Relaciones Exteriores confirmó estas gestiones el 28 de enero, enfatizando que “las relaciones internacionales deben estar por encima de las agendas domésticas”.
Sarabia destacó la disposición de los interlocutores con quienes habló y afirmó que estas conversaciones tenían el objetivo de promover la calma en el debate nacional. Además, aseguró que el equipo designado por Petro estaba actuando de manera diligente.
La nueva canciller subrayó que todos los esfuerzos realizados buscan proteger los intereses de ambas naciones en un contexto crítico.
DCN/Agencias