El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se refirió a la reciente caída del régimen de Bachar al Asad en Siria, indicaron que esta situación fue generada por una «campaña de terrorismo digital» que impactó a toda la sociedad. Durante una entrevista con Ignacio Ramonet, transmitida por Telesur, Maduro manifestó su preocupación por cómo se utilizaron las redes sociales en este proceso y cómo el Estado sirio no contaba con los medios necesarios para contrarrestar esta influencia.
El mandatario aseveró que su gobierno continúa analizando los acontecimientos que condujeron al colapso del gobierno sirio a principios de diciembre, cuando una coalición encabezada por el grupo insurgente Hayat Tahrir al Sham asumió el control. Maduro expresó que aún hay incertidumbre acerca de cómo se formó el nuevo liderazgo en Siria, sugiriendo que ni los nuevos gobernantes comprenden plenamente su llegada al poder.
Por otro lado, los ciudadanos sirios celebraron la llegada del nuevo año 2025, el primero sin la familia Al Asad después de más de 50 años al mando. La caída del gobierno se produjo el 8 de diciembre de 2024, tras una ofensiva rápida que llevó a los insurgentes a entrar en Damasco luego de doce días de enfrentamientos.
Con Al Asad ya exiliado en Moscú, los nuevos líderes anunciaron un gobierno interino de tres meses bajo la dirección de Ahmed al Sharaa, y el primer ministro Mohamed al Bashir. A partir del 4 de enero, se realizará una Conferencia de Diálogo Nacional, en la que se incluirán diversas voces y grupos de la sociedad siria, abarcando a árabes, kurdos, drusos, cristianos y musulmanes, con el fin de definir el futuro del país.
DCN/Agencias