Maduro afirma que la elección en Venezuela se volvió un evento internacional y que su victoria fue indiscutible.

Juramentación de Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela

Este viernes 10 de enero, Nicolás Maduro fue juramentado como presidente reelecto de Venezuela para el período 2025-2031. A diferencia de otras ocasiones, la ceremonia no se llevó a cabo en el hemiciclo de la Asamblea Nacional, sino en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo.

Durante más de una hora y media, Maduro se dirigió al país en cadena de radio y televisión. En su discurso, afirmó que "habrá paz" y reiteró el compromiso de garantizar la paz y la soberanía nacional. Hizo referencia a lo que describió como una “conspiración pública” en contra de Venezuela, a la que se opuso el gobierno venezolano ejerciendo su “derecho a la legítima defensa”. Aseguró que el pueblo había ganado ante el imperialismo estadounidense, evitando mencionar al nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump.

El mandatario utilizó su alocución para criticar a otros líderes de la región, en especial al presidente de Argentina, Javier Milei, a quien catalogó de “sádico social”, y reafirmó que Venezuela no se dejará imponer un presidente.

Maduro también se refirió al supuesto regreso al país de Edmundo González Urritia, al que mencionó en tono sarcástico, indicando que esperaba su llegada con ansias.

La ceremonia comenzó a las 10:20 am, con la presencia de diputados, dignatarios y representantes de 125 países. Durante el juramento, Maduro colocó su mano sobre la Constitución Bolivariana de 1999.

Finalmente, el jefe de Estado anunció que se convocará a una Mesa de Diálogo política nacional para definir el cronograma electoral y las fechas de futuros comicios en el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...