Maracay celebra 128 años del cine venezolano con gran Gala en el Teatro de la Ópera
Por: Anneliesse Contreras
Maracay, 28 de enero de 2025. El Teatro de la Ópera de Maracay se convirtió en el escenario perfecto para conmemorar los 128 años del cine venezolano, en una fiesta que reunió lo mejor del séptimo arte nacional. Con una variada programación, la ciudad aragüeña reafirma su amor y apoyo a sus cineastas y su invaluable legado.
La apertura del evento estuvo a cargo de la música del talentoso Aleato, quien llevó al público en un emotivo recorrido por la historia del cine nacional, haciendo un tributo a figuras emblemáticas como actores, actrices, directores y productores que han marcado nuestra cinematografía.
Durante la gala, se proyectaron una serie de cortometrajes y largometrajes destacados, incluyendo títulos como "Todo por ella", "El tiempo que fue" y "Los Herederos", que expusieron la rica diversidad y el talento de nuestra industria. Estas historias, conmovedoras y llenas de identidad, capturaron la atención de todos los asistentes.
Uno de los momentos más significativos de la noche fue la participación de parte del elenco y el equipo de "Los Herederos", quienes compartieron sus vivencias y perspectivas sobre el cine en Venezuela. Esta conversación brindó a los espectadores la oportunidad de profundizar en el proceso creativo de una película y valorar el arduo trabajo que conlleva la realización cinematográfica.
Además, se anunció un taller titulado "Pensar la imagen: visualidades y narrativa audiovisual", dirigido por el reconocido cineasta Fernando Martínez. Esta actividad promete ser un valioso espacio de aprendizaje para todos los aficionados al cine, demostrando una vez más el compromiso de Maracay con la formación de nuevos talentos y el fortalecimiento de la industria local.
Con esta celebración, Maracay no solo honra su rica tradición cinematográfica, sino que también se establece como un verdadero baluarte en la promoción del cine venezolano. Es un momento crucial para reconocer el talento local y continuar apoyando el desarrollo de esta expresión artística y cultural que tanto nos representa.
DCN/Agencias