Petro denuncia la presencia de «una fuerza extranjera ocupando el territorio» en Catatumbo, Colombia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este lunes que en el Catatumbo existe «una fuerza extranjera ocupando el territorio» del país. Durante un acto gubernamental en la región, expresó: «Lo que hay en el Catatumbo es una fuerza extranjera ocupando el territorio. Por eso yo dije en alguno de mis trinos que este es un problema de soberanía nacional, no solamente un problema de conflicto interno».

Desde el 16 de enero, el Catatumbo ha sido escenario de enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC, lo que ha ocasionado la muerte de más de 50 personas, según datos proporcionados por la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander.

El Ministerio de Defensa reporta que más de 48.000 personas han sido desplazadas por la violencia en la zona. De este total, 21.300 se encuentran en Cúcuta, la capital de Norte de Santander; 13.313 en Tibú, que forma parte del Catatumbo; y 9.272 en Ocaña, la segunda ciudad del departamento.

El conflicto en el Catatumbo ha generado una crisis humanitaria que ha afectado a la población civil, motivando la intervención de distintos organismos y autoridades locales.

Las palabras de Petro, en el marco de su visita a la región, resaltan la complejidad de la situación y la preocupación por la seguridad nacional, en un contexto donde la presencia de grupos armados ha desatado una ola de violencia y desplazamientos.

La situación en el Catatumbo continúa siendo monitoreada, mientras las autoridades locales y nacionales implementan medidas para abordar la crisis.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...