Petro revela diálogo con Maduro sobre la violencia: «Él es quien ejerce la presidencia en Venezuela»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó haber conversado con Nicolás Maduro, actual presidente de Venezuela, para explorar formas de colaboración en la lucha contra grupos armados en la frontera, tras recientes episodios de violencia en la región de Catatumbo.

Petro comunicó a través de redes sociales que se ha mantenido «conectado» con el gobierno venezolano durante su visita oficial a Haití. Esto forma parte de una serie de diálogos que apuntan a una futura reunión entre los ministros de Defensa de ambos países para establecer un plan conjunto.

El objetivo de esta colaboración es «cerrar todo espacio de acción de los dueños del narcotráfico en la frontera» y eliminar pasos ilegales. Petro señaló que ciertos sectores «dejaron hacer trizas la paz», lo que ha resultado en que la frontera esté ahora dominada por mafias.

En cuanto a las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), éstas han sido suspendidas debido a un aumento de la violencia, que ha llevado a aproximadamente 32,000 desplazados y a decenas de muertos en solo una semana.

A pesar de la relación, el gobierno colombiano no reconoce oficialmente el triunfo electoral de Maduro, ya que las instituciones chavistas no publicaron las actas de los comicios de julio de 2024. Sin embargo, Colombia asistió a la investidura de Maduro, representada por su embajador en Caracas, lo que indica una relación complicada.

Además, Petro anunció que Colombia brindará formación a las fuerzas policiales de Haití, un país que también enfrenta desafíos relacionados con el narcotráfico. El presidente colombiano afirmó que se buscará bloquear la ruta del narcotráfico que conecta la frontera colombo-venezolana con Haití, subrayando que esto no solo es «paz para nosotros» sino también «paz para Haití».

En este contexto, Petro destacó que Colombia «debe la libertad» a Haití y expresó su deseo de devolver el apoyo histórico, en un momento en que Haití también requiere asistencia.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...