Propuestas de voceros y organismos internacionales para alcanzar una transición democrática en Venezuela

La comunidad internacional está atenta a los recientes acontecimientos políticos en Venezuela. Voceros y organizaciones de varios países han expresado su rechazo a la toma de posesión de Nicolás Maduro el 10 de enero, abogando por un retorno a la democracia.

La Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), que incluye a Costa Rica, Ecuador, Panamá y República Dominicana, emitió un comunicado en el que consideran la investidura de Maduro como el resultado de un “fraude electoral impuesto por el terror del Estado”. En su mensaje, denunciaron diversas acciones fraudulentas del régimen que contravienen tratados internacionales de derechos humanos y democracia.

La ADD aseguró su compromiso de trabajar con la comunidad internacional para facilitar una transición democrática en Venezuela y poner fin a las violaciones sistemáticas de derechos humanos en el país.

Por su parte, el expresidente colombiano Iván Duque solicitó a Edmundo González, a quien la oposición reconoce como presidente electo, que convoque a una intervención humanitaria para proteger los derechos humanos y restaurar el orden democrático. Duque también pidió a la Corte Penal Internacional que acelere el proceso de arresto contra Maduro.

El gobierno brasileño expresó su preocupación por las acusaciones de violaciones de derechos humanos a opositores y subrayó la importancia de garantizar los derechos fundamentales de la oposición. Brasil instó a las fuerzas políticas venezolanas a dialogar para resolver las controversias internas.

El presidente francés Emmanuel Macron, junto a Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, también se mostró a favor de facilitar el regreso a la democracia y la estabilidad en Venezuela. A su vez, António Guterres, secretario general de la ONU, condenó las detenciones arbitrarias de opositores.

La reacción mundial ha sido polarizada: mientras algunos países no reconocen la legitimidad de Maduro, otros, como Rusia y China, han expresado su apoyo. Colombia y Brasil han mostrado su interés por ayudar en la resolución del conflicto, pidiendo la publicación de los resultados de las elecciones del 28 de julio.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...