Rusia e Irán han establecido una asociación estratégica integral por 20 años, un acuerdo firmado el 17 de enero por el presidente iraní Masoud Pezeshkian y el presidente ruso Vladimir Putin. Este nuevo pacto reemplaza uno anterior de 2001 y aborda diversas áreas, incluyendo economía, comercio, energía, ciencia, tecnología y militar.
Ambos países, que enfrentan sanciones por parte de EEUU y Europa, han buscado estrechar lazos en años recientes. El acuerdo prohíbe la firma de pactos con terceros que afecten a la otra parte y asegura que no se utilizará el territorio de uno para comprometer la soberanía del otro.
La cooperación militar abarca el intercambio de delegaciones, ejercicios conjuntos y el intercambio de inteligencia, así como la capacitación de personal militar. En el dominio comercial, se prevé colaboración en el sector petrolero y la construcción de centrales nucleares en Irán, además de un posible gasoducto que podría suministrar 55.000 millones de metros cúbicos de gas al año.
Las operaciones comerciales utilizarán las monedas nacionales de ambos países, y se trabajará en la conexión de sus sistemas de pago. El presidente iraní enfatizó la necesidad de unidad para enfrentar amenazas externas, mientras que Putin describió el acuerdo como un contrapeso a los «dictados» de Occidente y como una herramienta para fortalecer un «orden mundial multipolar».
Además, Rusia firmó un acuerdo de asociación con Corea del Norte que incluye ayuda militar inmediata en caso de agresión por parte de un tercer país.
Por otro lado, Putin y el presidente chino, Xi Jinping, sostuvieron una reunión virtual el 21 de enero, donde reafirmaron la autosuficiencia y la solidez de sus relaciones, ajenas a la situación global. Ambos coincidieron en que su cooperación se basa en intereses comunes y en la amistad.
Putin destacó el papel estabilizador de Rusia y China en el ámbito internacional y subrayó la importancia de no permitir el resurgimiento de ideologías como el fascismo. En el aspecto económico, señaló que 2024 sería un año exitoso, con un aumento del 7% en el comercio, destacando que China es el principal socio comercial de Rusia y su mayor consumidor de recursos energéticos.
DCN/Agencias