El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa), Saúl Elías López, manifestó su preocupación por el impacto del aumento del precio del dólar en los agricultores. Según él, este incremento en el diferencial cambiario afecta severamente la rentabilidad de los productores.
López explicó que los agricultores deben adquirir insumos en dólares, pero reciben sus pagos en bolívares por las cosechas, lo que genera pérdidas en los costos de producción. Este primero de enero de 2025, el precio del dólar estaba fijado en 52,02 bolívares, mientras que el 27 de enero se elevó a 56,65 bolívares, marcando un incremento del 8,9%. Ante esta situación, advirtió que se prevé una disminución en la producción agrícola a causa de la volatilidad del tipo de cambio.
Además, destacó que la cotización oficial del dólar varia entre la mañana y la tarde, lo que introduce una inquietante inestabilidad económica en el país.
Con respecto a la situación alimentaria, López hizo un llamado al Gobierno para que tome medidas económicas que contrarresten los efectos de la fluctuación del dólar. Señaló que el costo de la canasta alimentaria sigue en ascenso constante, dificultando el acceso de la población a los alimentos, especialmente en un contexto donde muchos venezolanos luchan por conseguir lo necesario para alimentarse.
DCN/Agencias