Todo lo que necesitas conocer sobre la inminente ceremonia de investidura presidencial en Venezuela: ¡sorpresas y revelaciones al borde del evento!

Alberto News – Caracas, 6 de enero de 2025. Se acerca una nueva era política en Venezuela. Este viernes, el Congreso, bajo el control del oficialismo, llevará a cabo la juramentación del presidente Nicolás Maduro, quien se prepara para iniciar su tercer mandato de seis años. Sin embargo, la controversia está latente debido a la opacidad en los resultados electorales del año pasado, que han dejado a muchos con dudas sobre su legitimidad.

Mientras Maduro se presenta con el respaldo de sus seguidores, muchos cuestionan si los votantes de su contrincante, Edmundo González, también se manifestarán. González, quien se auto proclamó vencedor de las elecciones del 28 de julio, se encuentra en España desde septiembre tras ser objeto de una orden de arresto en su contra.

Maduro, al asumir nuevamente el poder, busca fortalecer políticas que, según él, han mitigado escaseces e inflaciones que afectaron a los venezolanos durante sus más de una década de mandato. Sin embargo, estas medidas han sido criticadas por no alinearse con las promesas socialistas y por minar la democracia en el país.

González ha expresado su intención de regresar a Caracas para la juramentación, pero no ha aclarado cómo llevará a cabo su regreso ni qué plan tiene al llegar.

¿Por qué hay controversias sobre su juramentación?

La opacidad sobre los resultados electorales ha suscitado desconfianza. El Consejo Nacional Electoral, colmado de aliadas del régimen, aseguró horas después del cierre de las urnas que Maduro había ganado. A diferencia de anteriores elecciones, no se ofrecieron detalles de los conteos, alegando problemas técnicos tras un supuesto ciberataque. Sin embargo, la oposición ha presentado actas que respaldan su afirmación de que González obtuvo más del doble de votos que Maduro.

Frente a las críticas, Maduro solicitó una auditoría al Tribunal Supremo, quien reafirmó su victoria sin pruebas contundentes, mientras que el Centro Carter validó la autenticidad de las actas opositoras.

¿Habrá manifestaciones a favor o en contra de Maduro?

El ambiente promete ser agitado. Maduro ha convocado manifestaciones para mostrar fuerza, sin embargo, muchos que marchan con camisetas oficialistas no lo hacen por convicción. La represión post electoral, que incluyó más de 2.000 arrestos, ha generado incertidumbre sobre si los opositores se atreverán a protestar. La líder opositora María Corina Machado ha hecho un llamado a la acción, instando a la ciudadanía a manifestarse para exigir la salida de Maduro.

¿Quién asistirá a la juramentación?

Se prevé que la ceremonia cuente con la presencia de miembros de la Asamblea Nacional y aliados de Maduro, aunque el número de jefes de Estado que acudirán podría ser limitado, dada la creciente condena internacional por la falta de transparencia en el proceso electoral.

¿Qué se puede esperar de la gestión de Maduro?

La grave crisis que Venezuela enfrenta no parece tener fin. A pesar de que las escaseces han disminuido, la pobreza sigue siendo extrema, con un salario mínimo que ronda los 2 dólares y condiciones de vida cada vez más difíciles. Mientras algunos se benefician de la economía, la mayoría de los venezolanos anhela mejores días, visto que más de 7,7 millones han abandonado el país buscando mejores oportunidades.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...