Enfrentamientos en Catatumbo: 60 muertos, desplazamientos y respuesta militar
(Agencias) – Los recientes enfrentamientos entre el Ejército Nacional de Liberación (ELN) y el Frente 33, una disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en la región del Catatumbo, han dejado un saldo de al menos 60 muertos, según un informe de la Defensoría del Pueblo.
Este conflicto ha llevado a que más de 600 personas se encuentren desplazadas, además de reportes de confinamientos forzosos en varios municipios de la zona. En respuesta a la escalada de violencia, se han formado caravanas terrestres, motorizadas y fluviales, con el objetivo de evacuar a los ciudadanos que buscan huir de la situación.
El Ejército colombiano ha desplegado 300 militares adicionales en la región con la intención de fortalecer sus operaciones y contrarrestar la violencia provocada por el ELN, que ha dejado sin efecto la tregua previamente acordada con las disidencias de las FARC.
Estos enfrentamientos no se limitan solo al ELN y las FARC, ya que también ha habido choques entre el ELN y el Clan del Golfo, la principal organización dedicada al narcotráfico en esta área, que está saturada de cultivos ilícitos.
Posteriormente a los ataques del ELN, el presidente Gustavo Petro anunció la suspensión de las negociaciones de paz con esta agrupación, señalando que se les acusa de cometer "crímenes de guerra", en particular, por los asesinatos de civiles y de aquellos que habían firmado acuerdos de paz.
En esta crisis, la situación humanitaria sigue complicándose, con un aumento marcado en el desplazamiento forzado y la inestabilidad en la región.
DCN/Agencias