La 60ª edición de la Vuelta al Táchira avanza con su segunda etapa, que tuvo lugar el 13 de enero, recorriendo el trayecto entre San Cristóbal y Santa Bárbara de Barinas. Esta competencia, que arrancó el 12 de enero, se desarrollará hasta el 19 del mismo mes, abarcando un total de ocho etapas.
En esta jornada, los ciclistas enfrentaron un recorrido de 157.8 kilómetros, donde el triunfador fue el local Edwin Yair Torres, del equipo Lotería del Táchira, quien marcó un tiempo de 3 horas, 38 minutos y 8 segundos.
La tercera etapa se llevará a cabo entre Santa Bárbara de Barinas y Ciudad Bolivia, ambas ubicadas en el estado Barinas, cubriendo una distancia de 136 kilómetros. Este trayecto es mayormente plano, lo que sugiere que no habrá cambios significativos en la clasificación general.
Cabe destacar que la etapa más crucial será la sexta, que partirá desde El Vigía, Mérida, y finalizará en el desafiante puerto montañoso de La Grita, en Táchira, un recorrido que seguro pondrá a prueba a todos los competidores.
Un total de 16 equipos están compitiendo en la Vuelta, incluyendo a representantes internacionales como la selección de Colombia y otros equipos con atletas de diversas nacionalidades.
Wilmar Rivera, director del equipo local Politáchira Heidy Lee Sport, subrayó que esta edición de la Vuelta al Táchira refleja el "compromiso con el ciclismo venezolano". Destacó que los ciclistas de Táchira han cumplido un riguroso calendario de entrenamiento durante todo 2024, lo que los ha preparado para enfrentar este reto. Politáchira Heidy Lee Sport incluso tuvo la oportunidad de competir en Ecuador como parte de su preparación.
La Vuelta al Táchira es considerada uno de los eventos deportivos más relevantes del ciclismo en el país.
Etapas de la Vuelta al Táchira:
Fuente: Luz Colmenares | Radio Fe y Alegría Noticias.
DCN/Agencias